En
la ciencia jurídica al hablar de metodología, nos estamos refiriendo a
un nivel en el que se establecen las distintas corrientes del
pensamiento jurídico, que finalmente determinarán posiciones
doctrinarias, por ejemplo, el iusnaturalismo, el iusnormativismo, el
iussociologismo y el iusmarxismo, entre otros.
Se refiere a los métodos de investigación en una ciencia. Aun
cuando el término puede ser aplicado a las artes cuando es necesario
efectuar una observación o análisis más riguroso o explicar una forma
de interpretar la obra de arte.
La metodología se entenderá aquí como la parte del proceso de
investigación que sigue a la propedéutica (La propedéutica es el
conjunto de saberes y disciplinas que hace falta conocer para preparar
el estudio de una materia. Constituye una etapa previa a la metodología
- conocimiento de los procedimientos y técnicas necesarios para
investigar en un área científica - ). y permite sistematizar los
métodos y las técnicas necesarios para llevarla a cabo. “Los métodos
–dice Martínez Miguélez (1999)– son vías que facilitan el
descubrimiento de conocimientos seguros y confiables para solucionar
los problemas que la vida nos plantea”.
La metodología es una etapa específica que dimana de una posición
teórica y epistemológica y que da pie a la selección de técnicas
concretas de investigación (Alonso, 1977:47). La postura filosófica
acerca de la ciencia de la que parta el investigador orientará su
elección metodológica, es decir, lo guiará a la hora de resolver: ¿cómo
investigar el problema de investigación? ¿con bases racionalistas?
¿empiristas? ¿pragmáticas? ¿constructivistas? Con un sentido ¿crítico,
escéptico o dogmático? ¿Con un enfoque positivista o dialéctico
hermenéutico? ¿es el sujeto un ente pasivo o constructor del
conocimiento?
La metodología dependerá de los postulados que el investigador
considere como válidos; de aquello que considere objeto de la ciencia y
conocimiento científico, pues será a través de la acción metodológica
como recolecte, ordene y analice la realidad estudiada.
La metodología es pues, una etapa, una parte del proceso. La
validez otorgada al uso de uno u otro método estará dada en el marco de
los paradigmas de la ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario