El Derecho es omnipresente en todas las relaciones sociales, y el concepto de vida cotidiana encierra miles de relaciones con tus pares.. El Derecho sólo carecería de importancia si eventualmente te encuentras solo en el mundo, pero la sociología básica te indica que esto es imposible.. Las relaciones cotidianas están colmadas de relaciones jurídicas que sirven para mantener el orden en el Estado.. quizás estan parezcan invisibles al ojo común por sus características tácitas pero a tu alrededor se observan siempre las influencias de la ley, tanto en el ámbito público como el privado.
Cuando tomas un taxi estás creando un contrato de transporte, cuando compras en el mercado estás creando una compra-venta, generando una obligación tributaria y representando al bien jurídico protegido del conjunto de consumidores, así como muchas cosas más en cada momento.. pero que sólo serían perceptibles en caso de que surja algún conflicto y se tenga que recurrir hasta a la más mínima ordenanza en busca de las soluciones..
Hasta las abstenciones morales, (no matar o no robar) están protegidas por el Derecho, de otra forma, la seguridad de los ciudadanos en su vida cotidiana se vería seriamente amenazada. Por eso los Estados de Derecho, en contraposición a las Monarquías, Dictaduras o Tierras de Nadie, han demostrado ser el ambiente de convivencia más efectivo...
El Derecho es omnipresente en todas las relaciones sociales, y el concepto de vida cotidiana encierra miles de relaciones con tus pares.. El Derecho sólo carecería de importancia si eventualmente te encuentras solo en el mundo, pero la sociología básica te indica que esto es imposible.. Las relaciones cotidianas están colmadas de relaciones jurídicas que sirven para mantener el orden en el Estado.. quizás estan parezcan invisibles al ojo común por sus características tácitas pero a tu alrededor se observan siempre las influencias de la ley, tanto en el ámbito público como el privado.
ResponderEliminarCuando tomas un taxi estás creando un contrato de transporte, cuando compras en el mercado estás creando una compra-venta, generando una obligación tributaria y representando al bien jurídico protegido del conjunto de consumidores, así como muchas cosas más en cada momento.. pero que sólo serían perceptibles en caso de que surja algún conflicto y se tenga que recurrir hasta a la más mínima ordenanza en busca de las soluciones..
Hasta las abstenciones morales, (no matar o no robar) están protegidas por el Derecho, de otra forma, la seguridad de los ciudadanos en su vida cotidiana se vería seriamente amenazada. Por eso los Estados de Derecho, en contraposición a las Monarquías, Dictaduras o Tierras de Nadie, han demostrado ser el ambiente de convivencia más efectivo...
bien bien!! grupo unido!! jaja
ResponderEliminar